Background Image

Sumérgete

Ingeniería Elemental es una iniciativa que busca crear material educativo que pueda ayudar a los estudiantes de Ingeniería Civil de habla hispana de todo el mundo, de forma gratuita, de calidad y en español.

mockup-canal

Ingeniería Elemental en Youtube.

Estamos muy orgullosos de nuestros suscriptores. Suscribirte es una forma sencilla de apoyar la iniciativa, permitiendo que mas personas se enteren del contenido que creamos para ellos.

Suscriptores actuales: 13.409

Meta: 100.000 suscriptores

13.4%

Blog - Nuestros últimos artículos

Aquí encontrarás todo tipo de recursos. Hay material descargable gratuito, videos y aplicaciones web que funcionan desde cualquier dispositivo.

Varianza y Desviación Estándar Online

Varianza y Desviación Estándar Online

Mediante esta herramienta podrás obtener la desviación estándar para un conjunto de valores. Puedes definir si el conjunto de números corresponden a una muestra o una población, y así obtener la desviación estándar muestral o poblacional respectivamente.

Leer más
Método PCA

Método PCA

En esta aplicación, exploraremos cómo el método PCA de 1984 se convierte en una herramienta esencial para los ingenieros de pavimentos rígidos, brindándoles la capacidad de tomar decisiones fundamentadas, mejorar la calidad de las carreteras y garantizar la seguridad y durabilidad a largo plazo de las infraestructuras de transporte.

Leer más
Cálculo de tráfico simple

Cálculo de tráfico simple

Mediante la siguiente aplicación podemos hacer un cálculo simple del tráfico para nuestro diseño de pavimentos, ingresando la vida útil del proyecto, el número de camiones por día, la distribución por carril, entre otros.

Leer más
Radio de Rígidez Relativa (Westergaard)

Radio de Rígidez Relativa (Westergaard)

De acuerdo a Westergaard la rigidez relativa de la losa de concreto y su subrasante es definida en la ecuación que se muestra. Se llama el radio de rigidez relativa. Tiene una dimensión lineal y depende de las propiedades de la losa y de la fundación.

Leer más
Susceptibilidad al Daño por Humedad en Mezclas Asfálticas

Susceptibilidad al Daño por Humedad en Mezclas Asfálticas

Basado en el test modificado de Lottman descrito en la norma AASHTO T283, la Resistencia al Daño por humedad se obtiene usando la relación de la resistencia a la tracción TSR (Tensile Strenght Ratio).

Leer más